Que alguien tenga temor a enamorarse da la impresion muy sorprendente, No obstante Existen quien lo sufre en mutismo.
Elvira Cuesta
Temas relacionados
Las miedos colocan en atento desplazandolo hacia el pelo realizan percibir angustia a muchas personas en el mundo. Las causas son de lo mas variadas, y no ha transpirado la asistencia de un riesgo es real o imaginario. Algunos de esos miedos, por lo tanto, son de lo mas irracionales, y no ha transpirado todo el mundo conocemos individuos que las padecen.
Desde el panico a aranas minusculas e inofensivas de https://besthookupwebsites.net/es/jswipe-review/ estas mayusculos ciudades a trastornos sobre angustia igual que la agorafobia, el abanico de posibilidades entre las fobias es muy amplio. No obstante, en este producto se habla sobre una de estas fobias tal ocasion mas extranas la filofobia o panico a enamorarse. A continuacion sus causas, sintomatologia y tratamiento.
?Que es la filofobia?
La filofobia seria el panico que deben algunas individuos a enamorarse. A pesar sobre que para muchas personas es lo preferiblemente que les ha anterior en la vida, a las filofobicos les produce la angustia que califican sobre terrible.
La idea de conseguir crear un potente vinculo afectivo con otra cristiano les afecta tanto que su fecha an aniversario puede regresar a verse condicionado. Sobre este forma, la persona con pavor a enamorarse seria apto sobre comendar a decir conductas evitativas para nunca regresar a la probable pareja.
Esto al principio puede pasar desapercibido, sin embargo a la extendida es practicamente impracticable ponerse una vida normal. El pavor an encontrar an una ser especial va en bicicleta al aislamiento, llegando a condicionar especialmente la comunicacion con los colegas y no ha transpirado las companeros del empleo.
Causas
El familia sobre la filofobia es algo incierto, no obstante Hay diferentes explicaciones probables. Desde la psicologia se han establecido diversos hipotesis, teniendo la totalidad de relacion con experiencias pasadas.
La explicacion mas ampliamente aceptada es la sobre que quien sufre filofobia ha pasado por la conexion sentimental dolorosa en el pasado. Cuando la practica seria bastante negativa y no ha transpirado la se sufre demasiado a nivel emocional la sujeto puede ejecutar una aversion al proceso del enamoramiento.
Sobre este modo el filofobico tiene miedo al padecimiento asociado a la conexion amorosa, el cual percibe inevitable y extremadamente contraproducente de su bienestar. No desea tener buenas sensaciones vulnerable de nuevo y percibe que no puede confiar en una diferente humano, debido a que su reaccion es la sobre prevenir cualquier oportunidad de retornar an ocurrir por exactamente lo.
Este razonamiento tiene relacion con otra de las hipotesis que se barajan al momento sobre Aclarar el miedo al enamoramiento, que nunca seria una diferente que el panico a ser rechazado. Se trata sobre un pavor afectivo mas generalizado, sin embargo que puede expresarse por mediacii?n de la contacto sobre pareja
Sintomas
Sufrir filofobia implica experimentar la grupo sobre sintomas de diversa indole en los que la ansiedad cobra bastante relevancia. La sujeto puede desenvolverse sobre modo normal inclusive que dispone de algun pensamiento relacionado con el enamoramiento.
Cuando lo cual sucede se manifiestan un combinado sobre sintomas psicologicos y fisicos que afectan a la vida de el filofobico. Se considera un trastorno en la modo que existe disfuncionalidad para conducir una vida normal, y no ha transpirado lo cual pasa tanto a nivel mental como conductual.
Las pensamientos que causan la disfuncionalidad poseen igual que idea principal lo mal parados que pueden acabar ante la trato. De este manera impiden no solamente a poder entregarse a alguien, sino que impiden las situaciones sociales en las que podrian encontrar an una persona que les atraiga.
De este forma van poniendo una barrera entre ellos y no ha transpirado las diferentes gente, y podri?n aislarse fisicamente sin embargo Asimismo emocionalmente. En ocasiones se muestran bastante reservado, y no ha transpirado cortan la contacto sobre intimidad ante cualquier posibilidad sobre avanzar hacia la contacto afectiva.
Por otro lado, fisicamente se podri?n decir taquicardias, ataques sobre panico o hasta disnea, es decir, falta sobre aire de respirar. Igualmente Tenemos individuos que expresan desordenes intestinales ante el nerviosismo porque su cuerpo humano lo somatiza de esta modo.
Tratamiento
Vencer la filofobia seria concebible si se sabe aborda de manera correcta por un doble en psicoterapia. Con al completo, nunca es un desarrollo sencillo ni agil Con El Fin De quien sufre este desorden, puesto que se alcahueteria de un desorden fobico de cierta complejidad.
Las fobias especificas a objetos o animales tienen un tratamiento mas discreto. Los miedos a las aranas o las cuchillos dan respuesta muy bien a la intervencion cognitivo-conductual centrada en la exposicion o visualizacion del estimulo estresor.
No obstante el filofobico se enfrenta a un miedo intangible, debido a que la desensibilizacion seria de un reto mayor. Nunca hay unicamente un estimulo estresor, y trabajar con la exposicion a las contextos que causan los sintomas se realiza mas complicado.
Es por esta causa que en la asesoramiento se recurre mucho a la terapia a traves de tecnicas sobre visualizacion. El terapeuta permite que el paciente afronte estados imaginadas (y por tanto controladas) en las que este se expone an estados que le generan estres desplazandolo hacia el pelo angustia.
A modo que se avanza en la psicoterapia la ser que sufre filofobia va empoderandose y no ha transpirado sintiendo mas proteccii?n en esta clase sobre estados. Esto permite que viva de manera mas apaciguada, aceptando el temor e tambien empezando a afrontarlo, estando el labor de el paciente fuera de la informe tambien muy importante.
Referencias bibliograficas
Campbell, R.J. (2009). Campbell’s Psychiatric Dictionary. Oxford University Press
Christophe, A. (2006). Psicologia de el temor. Temores, angustias y fobias. Barcelona Editorial Kairos.